Warning: mysqli_stmt::close(): Couldn't fetch mysqli_stmt in /home/c2060665/public_html/articulo.php on line 137
En lo personal no creo mucho en las etiquetas que usamos para definir a otros o a nosotros mismos, ¿por qué? Porque el ser humano vive en constante cambio, en continua transición y pienso que sería hasta un poco irresponsable autodefinirnos e intentar permanecer bajo un determinado título. De hecho, nuestras células están trabajando todo el tiempo dentro de nosotros, imagínate nuestras decisiones, emociones y pensamientos. Desde el coaching entendemos esto, por eso el termino que se emplea es “estoy siendo” ya que en este momento estoy siendo de determinada manera y quizá dentro de un tiempo haya cambiado, además el permanecer estático bajo un rótulo nos limita y quizá cierra posibilidad de cualquier tipo de avance. Por ejemplo hoy estoy siendo vegetariana o minimalista o elijo ser alguien que no me gusta pero me justifico diciendo que lo hago para cuidar una imagen en el trabajo o una pareja o frente a mis padres. Igualmente debemos tener en cuenta que solo habitamos el tiempo presente y por mucho que nos esforcemos no podemos estar ni en el pasado ni en el futuro eso solo será un recuerdo de quien fui o una proyección de quien seré. Y si así me comporto solo por retener o agradar a otros ¿Qué pasa con quien soy verdaderamente? Hablo de nuestra esencia que vas allá de cualquier rol que desempeñemos, eso que descubrimos solo cuando vamos hacia nuestro interior, eso que nos nuestra de que estamos hechos y más aún de que somos capaces. El salirnos de cualquier tipo de papel contrario a lo deseado no solo nos libera, creo que también nos abre camino ¿Hacia dónde? No lo sé con exactitud, solo pienso que cuando comenzamos a transitarlo vamos viendo algunos cuadros e imágenes que si tienen más que ver con quienes estamos eligiendo ser. El cambio puede ser que a veces provoque una cuota de miedo pero mi pregunta es ¿Cuánto tiempo vas a esperar para darle paso a esa conjugación de explosión y autenticidad que hay dentro tuyo? ¿Qué precio estás pagando por seguir viviendo la vida que otro planeo para vos? Y esto no se trata de rebeldía por placer sino de ser responsables de nuestras elecciones de vida teniendo en cuenta que la única o el único que se beneficia o perjudica es quien decide. Salirnos de un estereotipo nos colocara en otro inmediatamente porque este mundo se rige por dualidades. Creo que es nuestra tarea el poder vivir fuera de ese movimiento pendular y descubrir cuál es nuestro lugar, hacia donde queremos ir, que es lo que si elegimos construir y también a qué o a quienes le regalamos un basta.
Volviendo a la pregunta inicial ¿Qué clase de vida estás viviendo? Pensa por un momento si así es como te imaginabas que serias de adulto, lo que soñabas de niño con toda tu inocencia siquiera se asemeja a quien hoy estas siendo. Siempre digo que no solo cada día es una nueva oportunidad, también lo es cada minuto en el que te das cuenta de cosas pequeñas y simples que pueden cambiar este viaje llamado vida o decisiones fundamentales que te llevan a construirte desde otro lugar, un lugar por elección. Amo terminar mis artículos, talleres o incluso el programa de radio con preguntas para reflexionar, así que te regalo una… ¿Qué estás haciendo por lograr esa vida que deseas?