Warning: mysqli_stmt::close(): Couldn't fetch mysqli_stmt in /home/c2060665/public_html/articulo.php on line 137

Cicatrices

Hace varios días que esta palabra está dando vueltas en mi cabeza y como todo aquello que comienza a orbitar a mi alrededor, no lo puedo simplemente ignorar, así que hice lo que siempre hago, INDAGAR. Busque en google algunas definiciones y hubo una que llamo mi atención.

Esta definición dice que cicatriz es una marca o señal que queda en la piel después de que una herida, corte, quemadura o cualquier tipo de lesión ha sanado. Tomándonos de esta descripción pareciera que el proceso de cicatrización es algo simple, algo que comienza a ocurrir después de cerrada la herida. Pero no conforme con esa explicación, empecé a mirar mis propias cicatrices y fue en ese momento donde supe hacia donde iría todo esto.

Mi inquietud nacía de aquello que hay detrás de esa marca, eso que se llama historia. Cada marca cuenta un relato, deja tatuado en el cuerpo un momento exacto, plasma una foto que rara vez olvidaremos. Pero no es solo eso, esa cicatriz muchas veces queda grabada en el alma y a esa puede que se nos haga más difícil tratarla. Así como en el cuerpo se inicia un proceso de reparación que da lugar a la formación de un nuevo tejido en un intento por cubrir la zona afectada, ¿qué es lo que ocurre en el alma?

Hablemos de esas marcas internas que llevan años sangrando, esas que no recibieron ni las primeras curaciones ni ningún tratamiento aséptico por largos periodos. Esas heridas que están no solo contaminadas, sino que también entraron en un proceso de putrefacción por descuido absoluto y ni hablar de la que ya causaron gangrena.

¿Por qué pareciera que es más fácil ocuparos de lo exterior mientras disimulamos que todo está bien por dentro? Somos seres integrales, lo que sucede en un área afecta al resto. Es necesarios enfocarnos en sanar nuestras heridas, dedicarnos el tiempo justo para que el proceso de cicatrización sea un verdadero éxito.

Quizá estés pensando bueno Daniela, pero vos no sabes cuánto me cuesta enfrentar ese dolor, no, realmente no lo sé, pero de algo si estoy segura, ignorarlo no te va a sanar. No tengo una guía universal para compartirte en donde hable como sanar o como atravesar cada situación, pero si tengo la convicción de que dedicarte tiempo es un gran paso.

Te recomiendo la terapia del capullo, si no la conoces, solamente mira el proceso que hace la oruga para transformase en mariposa. Cuando no sepas como seguir, solo observa la naturaleza, ella es sabia y tiene muchas lecciones para que podamos imitar y continuar avanzando en plenitud.



Autor:Daniela Jovine

Comentarios

Comentar artículo