Warning: mysqli_stmt::close(): Couldn't fetch mysqli_stmt in /home/c2060665/public_html/articulo.php on line 137
Sanar emocionalmente trae en sí mismo un proceso complejo y personal que requiere tiempo, esfuerzo y dedicación, pero sobre todo, ganas.
Sin motivación nada será posible.
No existe una fórmula mágica que funcione para todos, ya que cada persona tiene sus propias experiencias y necesidades. Sin embargo, hay algunos principios generales que pueden ayudarte en tu camino hacia la sanación:
Para mi, el punto de partida es la identificación: Sino identificamos que hay que sanar, nunca podremos darle comienzo a este camino.
Aceptar y procesar tus emociones:
Es importante permitirte sentir y procesar todas tus emociones, incluso las dolorosas como la tristeza, la ira o el miedo.
Intentar reprimirlas o negarlas solo prolongará el sufrimiento.
Practicar el autocuidado:
Cuidar de tu salud física y mental es fundamental para sanar emocionalmente. Asegúrate de dormir lo suficiente, comer alimentos saludables, hacer ejercicio regularmente y practicar técnicas de relajación como la meditación o el yoga.
Perdonar:
Perdonar a las personas que te han hecho daño no significa que apruebes sus acciones, sino que eliges liberarte del resentimiento y la ira que te atan al pasado.
El perdón es un acto de amor propio que te permite seguir adelante con tu vida.
Vivir en el presente:
El pasado no se puede cambiar, pero sí puedes elegir cómo te relacionas con él.
En lugar de quedarte atrapado en pensamientos y sentimientos negativos, concéntrate en el presente y en las cosas que puedes controlar.
Recuerda que sanar emocionalmente es un viaje, no un destino.
No hay una línea de llegada definida, y habrá altibajos en el camino.
Lo importante es que no te rindas y que sigas adelante con tu proceso de sanación.
La vida no se mejora por casualidad.
Los cambios radican en qué estés haciendo para mejorarla.
El costo, es la resignación hacías tu vida pasada, tus vínculos y proyectos que no te han servido hasta acá.
Necesitas dejar atrás aprendisajes, creencias y limitaciones que no son tuyas.
Para construir una nueva vida, tienes que cortar con lo que te detiene en la evolución.
PARA LOGRAR SER TU, EN ESA VIDA QUE DESEAS, DEBES DEJAR ATRÁS A ESE SER QUE NO TE LLEVA POR ESA DIRECCIÓN.