Warning: mysqli_stmt::close(): Couldn't fetch mysqli_stmt in /home/c2060665/public_html/articulo.php on line 137
Desde hace algunos años se activan procesos legislativos y se crean instituciones gubernamentales y no gubernamentales como, fundaciones y asociaciones, tanto del sector privado como público a nivel mundial. Tienen como objetivo poner en práctica proyectos que protegen a la mujer eliminando la violencia de género en todo su contexto. A esto se debe sumar la violencia en las instituciones educativas, como el “bullying” entre jóvenes, quienes aplican la intimidación, hostigamiento, matonismo, acoso, persecución, asedio, etc. Estas conductas que “NO” son nuevas, siempre estuvieron en la historia de la humanidad. Por lo tanto ¿nuestra especie es violenta y agresiva por instinto.? La pregunta es ¿cambiará esta conducta.?
Mi opinión personal es que NO. Porque cada vez se escucha menos la voz de la sociedad que es gobernada. Y las personas deben encontrar el equilibrio para lidiar con un sistema abusivo. Daré un ejemplo: históricamente para lograr la conquista de un territorio se recurrió a las guerras, ya que a través de la diplomacia no se llegaba a un acuerdo. ¿Por qué? Porque la agresividad es parte de un patrón universal y está en el ADN del más poderoso. Esto se podría modificar con herramientas del conocimiento más democratizadas. Sin embargo su fin se ha transformado en un conocimiento lucrativo y limitado. Realmente ¿estamos más civilizados? Tecnológicamente SI y nos permitimos jerarquizar y priorizar el entendimiento de nuestra propia humanidad.
La guerra actual “Rusia - Ucrania” demuestra esta teoría, en que se expanden los miedos e inseguridades, en las personas y gobiernos. ¿Se han preguntado alguna vez sobre las guerras de Afganistán, Siria, Yemen y conflictos bélicos en América que están vigentes y nunca pudieron finalizar con la diplomacia? ¿No parece raro?..!!
Entonces está demostrando que en diferentes partes del mundo la violencia seguirá estando. Según las diferentes áreas de las ciencias, se considera que debemos vivir en entornos de paz para lograr mujeres y hombres más pacíficos. Sin embargo estamos en procesos de transformaciones constantes para lograr la equidad e igualdad tanto en el aspecto social, económico, laboral, educativo etc. Estamos transitando la ERA DE LA CONVERGENCIA, trazando lineas que nos lleven a la unión de una humanidad pacifica e inclusiva. Es como crear un obra de arte, en que cada trazo, color, textura, dimensión, perspectiva, fondo, etc. logrará un cambio con los nuevos valores.
Tal vez con algunos de estos valores actuales podamos construir esa base que dignifique a las personas y países, teniendo en cuenta: Autodominio, Decencia, Objetividad, Pulcritud, Sensibilidad, Comunicación, Servicio, Voluntad, Paciencia, Experiencia, Sencillez, Amistad, Sinceridad, Generosidad Honestidad, Solidaridad, Sociabilidad, Flexibilidad, Amor, Sobriedad, Liderazgo, Superación Autoestima, Compromiso, Laboriosidad, Responsabilidad, Democratización, entre otros. Para vivir los valores, lo primero es estar consciente de que son vitales y que son los que pueden cambiar verdaderamente a una persona, familia o nación.
Sobre la conducta y los valores, Rorty dice que se inclina a pensar que hoy tendemos a “volvernos pragmatistas”, lo que significa “identificar el sentido de la vida con obtener lo que se desea, con imponer nuestra voluntad”. Los valores sociales vigentes motivan, dan lugar a comportamientos individuales y colectivos. Algunos de ellos se expresan en
opiniones, otros en actitudes (predisposiciones, prejuicios, creencias). La opinión expresa un valor asignado.
“Actualmente estamos trazando líneas rectas y curvas sobre nuevos cimientos democráticos de la comunicación inclusiva.”
C.E.O Fundadora Jannette Riffo