Warning: mysqli_stmt::close(): Couldn't fetch mysqli_stmt in /home/c2060665/public_html/articulo.php on line 137
La primera es a la propia Libertad. Si eres esclavo del dinero y luego te quejas perderlo todo sin jamás detenerte a ver que el todo eres tú, entonces eres un esclavo.
Cuenta la leyenda que estaba el Buda y quien ha sido el Buda un ser que se reía de lo superficial… hay muchas cosas entorno a ello que no repetiré.
Lo mismo con Jesús Cristo y los animales hombres también se encargaron de despedazarlos.
Después de haber estado en muchas sectas y ciencias lo único que me legaron es aprender a uno mismo.
Nadie puede impedirte ver el sol, enviar donde corresponde los sacrificios que tu Ego dice debes hacer y solo sirven para alimentar ese animal que crece en ti.
La Libertad se siente aunque tengas barrotes y te expulsen por loco, fusilen depende gobierno de turno; mientras se aseguran cobrar su dinero en puestos que no existen.
Cuenta leyenda que estaba el Buda meditando y quisieron roble su vida un soplido, viento en sus ojos para ver aunque los tuviera cerrados. Estaba solo en mitad de la noche y creyó en él un hombre de carne y hueso y el mismo le hablo a quién intento robarle. 0 “quita de aquí lo que pueda”
La traición siempre es a uno mismo en proyección al otro.
Si te apegas a lo que no te corresponde ves oscuridad bajo el sol.
En tiempos violentos es mágico detenerse y contemplar.
Nada es lo que parece cuando estamos ciegos tras deseos impuestos.
Impuestos: pagas.
El principio de todo es la auto observación.
-¿Qué me molesta de este sujeto?-¿Sujeto a qué? Al igual que uno a los dictámenes idiosincráticos. No tiene nada que ver con tu verdadera esencia.
Cuando enjuicias lo haces con otro que en verdad eres esa persona.
Se debe ser pulcro en esto. La pulcritud estriba como en un barco perseguir una meta sin destruir a quien es tu par
Es tiempo en que los maestros han muerto así como los dogmas.
¡Amamos la simbiosis!- ello no es amor.
Juzgamos sin ser jueces (lo mismo juzgaría antes yo su pulcritud)
Odiamos al otro yo significa a mi espejo; ese que está en igual condiciones que tú lo estás pero te representa un amo. (En psicología es el gran OTRO, significa leyes, padre, función del padre que i- inexiste en tiempos violentos y diferencias de género mal entendidas.
Es cierto que a las mujeres nos relegan en puestos de trabajo; en el mío lo hace una mujer que se piensa hombre…
El amor debe volver a la naturaleza. Somos compuestos químicos que funcionan en la materia con su alimento: minerales.
Si te atreves y das un paso más allá el cuerpo; la materia es degradable.
Existe para quienes manejan su energía otro cuerpo (en realidad son ocho)
Detente y pregúntate ¿quién eres?
¿Por qué has nacido?
¿A dónde quieres ir con relojes?
Sabes parar: es el instante preciso donde el exterior no te toca.
Lo insano es cumplir un ciclo reproductivo sin saber para qué.