Warning: mysqli_stmt::close(): Couldn't fetch mysqli_stmt in /home/c2060665/public_html/articulo.php on line 137
Todo el mundo está preocupado por la variante ómicron de la COVID-19. Hemos recabado la última información de los expertos acerca de esta nueva variante y seguiremos actualizando el artículo a medida que haya más datos disponibles.
Se denomina “ómicron” a la nueva variante de la COVID-19 que ha suscitado la preocupación de la OMS debido a las pruebas que demuestran las distintas mutaciones que puede presentar y que pueden influir en su comportamiento. La información sobre la variante ómicron es aún incierta y se está investigando con el fin de evaluar su transmisibilidad, gravedad y riesgo de reinfección.
Cuando un virus se propaga ampliamente y ocasiona numerosas infecciones, aumentan las probabilidades de que se produzcan mutaciones. Cuanto más pueda propagarse un virus, más oportunidades tiene de sufrir alteraciones.
Las nuevas variantes, como la ómicron, nos recuerdan que el final de la pandemia de COVID-19 sigue estando lejos. Por tanto, es fundamental que la población se vacune cuando tenga la oportunidad y siga las recomendaciones existentes para evitar la propagación del virus, como mantener la distancia física, llevar mascarilla, lavarse las manos con frecuencia y ventilar adecuadamente los espacios cerrados.
Además, es imprescindible que todo el mundo tenga acceso a las vacunas y a otras medidas de salud pública. El reparto desigual de las vacunas deja a los países de bajos ingresos (muchos de ellos, en África) a merced de la COVID-19. Los países bien abastecidos deben distribuir inmediatamente las dosis que prometieron.
Se han detectado casos de la variante ómicron en distintas regiones del mundo. La OMS advierte de que las probabilidades de que esta variante se propague por otras partes del mundo son elevadas.
Por el momento se desconoce si la variante ómicron es más o menos grave que otras cepas de la COVID-19, incluida la delta. Se están llevando a cabo investigaciones y actualizaremos este artículo a medida que haya información disponible.
Es importante recordar que todas las variantes de la COVID-19 pueden provocar una enfermedad grave o la muerte, incluida la variante delta, que es la predominante en todo el mundo. Por ello, es muy importante evitar la transmisión del virus y reducir el riesgo de exposición.
Todavía no está claro si la ómicron puede transmitirse de una persona a otra con más facilidad que otras variantes, como la delta.
Sin embargo, estar vacunados y tomar precauciones como evitar aglomeraciones, mantener la distancia interpersonal y llevar mascarilla son esenciales para ayudar a prevenir la propagación de la COVID-19, y sabemos que estas acciones han sido efectivas contra otras variantes.
No hay información que demuestre que la ómicron provoque síntomas diferentes a los de la COVID-19 y otras variantes del virus.
Los investigadores están estudiando cómo puede influir la variante ómicron en la efectividad de las vacunas contra la COVID-19. Aunque aún no se dispone de suficiente información, la OMS considera que es razonable suponer que las vacunas disponibles en la actualidad ofrecen protección contra las enfermedades graves y la muerte.
Asimismo, es importante vacunarse y protegerse de otras variantes que están muy extendidas, como la delta. Cuando sea tu turno, vacúnate. Si tu vacuna requiere dos dosis, es importante que recibas ambas para obtener una protección completa.
Según la OMS, las primeras pruebas sugieren que las personas que ya se contagiaron con la COVID-19 pueden volver a infectarse más fácilmente con la ómicron que con otras variantes de interés. No obstante, aún no se dispone de datos suficientes y actualizaremos esta página a medida que recibamos información.
Las pruebas PCR que más se utilizan siguen detectando la infección por COVID-19, incluida la variante ómicron. Se está investigando si los efectos son diferentes con otros tipos de pruebas, como las pruebas rápidas de antígenos.
Se están llevando a cabo investigaciones sobre la transmisibilidad de la variante ómicron y actualizaremos la información tan pronto como esté disponible. No obstante, las personas que realizan muchas actividades sociales y las que no se han vacunado son más vulnerables a contraer la COVID-19.
La medida más importante que puedes adoptar es reducir tu exposición al virus. Con el fin de protegerte a ti mismo y a tus seres queridos, no olvides seguir estas recomendaciones:
Las noticias sobre la COVID-19 y, desde hace poco, la variante ómicron, nos llegan diariamente de todas partes, y es normal que los niños más curiosos tengan muchas preguntas al respecto. Estos son algunos consejos que se han de tener en cuenta para ayudar a explicarles de forma sencilla y reconfortante un tema que puede resultar complejo: