Warning: mysqli_stmt::close(): Couldn't fetch mysqli_stmt in /home/c2060665/public_html/articulo.php on line 137

Qué podemos hacer para prevenir los ''atracones''

Una guía para conocer qué platos se pueden incluir en cada una de las comidas que se llevarán a las mesas de la próxima Nochebuena y la del último día del año

Transcurrido más de la mitad del último mes del año, se multiplican las reuniones gastronómicas, con las despedidas de año del trabajo, con el grupo de amigos, con los familiares, y cuando menos cuenta nos demos, ya estaremos frente a las mesas de Nochebuena y el último día del año.

"Estos sucesos en la mayoría de los casos llevan a incluir excesos alimentarios, no solo por el número de eventos sino también debido a las características de los platos típicos de las fechas", apunta la nutricionista licenciada Raquel Carranza al respecto.

Y explica que "en la noche de estos festejos podemos llegar a consumir alto aporte de calorías, a veces triplicando el requerimiento diario, y en ocasiones estas son provistas por grasas y carbohidratos refinados".

"Para disminuir el exceso calórico y hacerlas saludables y/o armoniosas en nutrientes, se sugiere planificar la cena del día festivo, con una preparación como entrada, un plato principal y un postre, esto hará que evitemos caer en la elaboración de multitudinarias preparaciones que inciten a consumirlas simultáneamente"

Qué podemos comer

Incluir en los platos alimentos como carnes magras y hortalizas frescas en amplia variedad aprovechando la temperatura del año, y que estas últimas son alimentos de menor densidad calórica con alto contenido acuoso. Se puede elaborar variedad de ensaladas, crudas y cocidas, brochettes, hortalizas grilladas, escabechadas, etc.

Para los postres elegir, como base, variedad de frutas de estación, bajo distinta formas de preparación, y como complemento, cremas heladas o similares, a fin también de reducir el aporte de grasas y azucares refinados, que en ocasiones con lleva procesos de indigestión.

Bebidas: la hidratación es fundamental con agua potable y como segunda prioridad aguas saborizadas caseras o industrializadas sin azúcar, o batidos frutales, limonadas y, solo para el brindis, si es que es de agrado una porción de bebida con alcohol.

Mesa dulce: es tradición incorporar a la cena de Nochebuena pan dulce, budines, garrapiñadas, turrones, nueces confitadas, chocolates lo que hace aun más calórico el consumo y a expensas de grasas y azúcares, por ello se recomienda elegir pequeñas porciones u optar por algunos de ellos. Por ejemplo, en pan dulce o budín porcionar el tamaño de 1 o 2 dedos, una cucharada de garrapiñada o dos dedos de turrón.

 



Autor:Editorial

Comentarios

Comentar artículo