Warning: mysqli_stmt::close(): Couldn't fetch mysqli_stmt in /home/c2060665/public_html/articulo.php on line 137
Vamos a hablar de mediación, ha llegado el momento de empezar a resolver los problemas que se nos presentan desde el diálogo y la humanidad que nos caracteriza, como seres privilegiados de la creación.
Mi nombre es Mariana Edith Torres Bosio, soy Abogada con matrícula profesional de Córdoba, Argentina, y por circunstancias de la vida emigré a España donde homologué mi título, por lo que soy Licenciada en Derecho por la Universidad de Alicante, y ejerzo como Procuradora de los Tribunales.
Pero sobretodo ahora escribiré como Mediadora, profesión que abrazo con ilusión y esperanza.
En un mundo donde los conflictos parecen inevitables, la mediación surge como una alternativa poderosa, humana y efectiva para construir acuerdos duraderos. No se trata solo de resolver diferencias, sino de transformar la forma en que nos relacionamos y tomamos decisiones.
La mediación es un proceso estructurado, voluntario y confidencial en el que un tercero imparcial facilita el diálogo entre las partes para que encuentren soluciones mutuamente aceptables.
La mediación tiene múltiples beneficios, entre ellos: reducción de costos y tiempos comparado con procesos judiciales; promoción del diálogo y la empatía; mantenimiento de relaciones personales o profesionales; mayor control de las partes sobre el resultado, entre otros.
La figura del mediador: es mucho más que un facilitador.
Ser mediador exige habilidades técnicas, pero también una profunda vocación de servicio. Se necesita escuchar activamente, gestionar emociones y mantener la neutralidad, incluso en contextos de alta tensión.
Es necesario fomentar la mediación en todo el mundo para construir una sociedad anclada en la cultura de la paz.
Cada conflicto encierra una oportunidad: de aprendizaje, de crecimiento, de cambio. La mediación no es simplemente un método; es una filosofía que apuesta por el respeto, el entendimiento y la construcción conjunta. En un tiempo donde polarizar parece más fácil que dialogar, quienes apostamos por la mediación somos agentes de cambio.
En España he abrazado esta profesión, que no quiero soltar, y he tenido la oportunidad de participar en una Jornada anual muy importante para dar visibilidad a esta herramienta que tenemos que conocer todos, para poder echar mano de ella y solucionar de manera más amable cualquier conflicto que se nos presente.
Os acompaño la nota de prensa del periódico alicantino Información, de fecha 28 de septiembre, sobre dicha jornada, organizada desde la Universidad de Alicante y la Conselleria de Justicia e Interior de la Generalitat Valenciana, y que ha contado con los profesionales más prestigiosos en el tema.
Apostar por la mediación es apostar por una sociedad más justa, dialogante y empática. Si trabajas en entornos donde los conflictos están presentes —como en empresas, familias o comunidades— considera la mediación no como el último recurso, sino como el primer paso hacia una solución real.
Desde mi doble profesionalidad, en España y Argentina, y teniendo hoy la oportunidad que me brinda está revista tan especial y entrañable para mí de poder llevar mi mensaje más allá del océano que nos separa, quedo a vuestra disposición para lo que sea necesario en aras a conseguir trasladar la importancia de la mediación, como la mejor manera de tratar nuestros problemas, en esta sociedad actual tan convulsa y cambiante.
Y para despedirme, con un fuerte y apretado abrazo, os dejo una frase que resume el sentir mediador, en mi humilde opinión, del gran Mahatma Gandhi:
"No hay camino para la paz, la paz es el camino".