Warning: mysqli_stmt::close(): Couldn't fetch mysqli_stmt in /home/c2060665/public_html/articulo.php on line 137

Un Camino para acabar con el Matrimonio Infantil

El matrimonio infantil es un desafío global. En todo el mundo, más de 640 millones de niñas y mujeres que viven hoy en día se casaron siendo niñas. Anualmente, alrededor de 12 millones de niñas se casan antes de cumplir los 18 años. 

Para las comunidades empobrecidas, el matrimonio infantil suele considerarse una vía de escape. Sin embargo, con frecuencia conlleva dificultades para toda la vida, como embarazos precoces, exclusión educativa y escasez de oportunidades. Crisis interrelacionadas, como conflictos, inestabilidad económica y crisis climáticas, intensifican aún más la vulnerabilidad de las niñas.

Afortunadamente, las intervenciones eficaces pueden cambiar las narrativas sociales y erradicar el matrimonio infantil. Por ejemplo, en 2019, el Gobierno de Odisha, en colaboración con UNICEF, lanzó un Plan de Acción Estratégico quinquenal para erradicar el matrimonio infantil para 2030. El eje central de esta iniciativa es...Advika (“Soy única”), un programa que empodera a adolescentes mediante la educación, la capacitación en liderazgo y la participación comunitaria. Hasta la fecha, ha llegado a 2,5 millones de adolescentes, ha declarado más de 11.000 aldeas libres de matrimonio infantil y ha evitado aproximadamente 950 matrimonios infantiles tan solo en 2022.

Progreso y desafíos persistentes

Programas como Advika demuestran que el matrimonio infantil se puede prevenir. En los últimos 25 años, se han logrado avances significativos en la reducción del matrimonio infantil a nivel mundial, con 68 millones de matrimonios infantiles evitados durante ese período. Sin embargo, el matrimonio infantil sigue siendo una triste realidad para demasiadas niñas, conmarcadas diferencias regionalesdestacando la necesidad de estrategias personalizadas:

 

  • El sur de Asia sigue impulsando las reducciones globales y va camino de eliminar el matrimonio infantil en 55 años, pero aún representa casi la mitad (45 por ciento) de las niñas casadas del mundo: 290 millones en total.
  • África subsahariana alberga a 127 millones de niñas casadas, lo que representa la segunda mayor proporción mundial (20%). Al ritmo actual, la región está a más de 200 años de erradicar esta práctica.
  • América Latina y el Caribe  se están quedando atrás y van camino de tener el segundo nivel regional más alto de matrimonio infantil para 2030.
  • En Oriente Medio y el Norte de África, así como en Europa Oriental y Asia Central , el progreso se ha estancado tras períodos anteriores de mejora constante. 

Estas disparidades regionales subrayan la urgente necesidad de intensificar los esfuerzos e intervenciones específicas según el contexto para garantizar que ninguna región quede atrás en la lucha para erradicar el matrimonio infantil

Fuente: UNICEF



Autor:EDITORIAL

Comentarios

Comentar artículo