Warning: mysqli_stmt::close(): Couldn't fetch mysqli_stmt in /home/c2060665/public_html/articulo.php on line 137

¿Cómo cuidar la piel del cuerpo?

El cuidado cotidiano del cuerpo debe incluir varias rutinas, por ejemplo, las siguientes:

  • El baño diario es indispensable para retirar la suciedad, restos de sudor, células muertas, etcétera. Para ello hay que usar un producto de higiene apropiado que no sea muy abrasivo y que esté formulado para el tipo de piel.
  • Luego del baño es necesario aplicar un producto hidratante, que devuelva las condiciones ideales a la piel. Este producto debe ser formulado para conservar el pH de la piel y que se absorba con facilidad.
  • El desodorante es un producto para atender aquellas partes del cuerpo de excesiva sudoración y que pueden tener un olor desagradable. Las axilas es el lugar del cuerpo en que se aplica el desodorante, para mantener la frescura y un olor agradable. Pero no es el único, también hay productos desodorantes para la zona íntima, los pies y la piel en general.

¿Por qué es importante el cuidado corporal?

  • El cuidado corporal tiene el objetivo de cuidar la piel, calmar la irritación, proporcionar bienestar y contribuir con la buena imagen personal. Una piel cuidada incide positivamente en la salud y hace lucir bien a la persona.
  • En los meses de calor, el cuidado corporal ayuda a mantener fresca la piel, a bajar la temperatura, controlar la sudoración y disminuir las irritaciones. El baño puede realizarse varias veces al día y, por lo tanto, se requiere una mayor hidratación.
  • En los meses de frío, la piel requiere una hidratación especial que ayude a mantener las condiciones ideales.
  • Mediante el cuidado corporal se pueden mantener los niveles de vitamina D necesarios para el funcionamiento del organismo. Para esto existen cremas y otros productos con vitamina D que funcionan muy bien en conjunto con la exposición al sol.

La aplicación de productos de cuidado corporal, en conjunto con una alimentación saludable, contribuyen con la salud en general y el bienestar del ser humano.



Autor:Editorial

Comentarios

Comentar artículo