Warning: mysqli_stmt::close(): Couldn't fetch mysqli_stmt in /home/c2060665/public_html/articulo.php on line 137

El Guiso Carrero

Hasta principios del SXX, el transporte en el Río de la Plata y el resto de Argentina, consistía en diligencias, que atravezaban los distintos territorios en carretas impulsadas por varios bueyes, haciendo viajes que podían durar varias semanas o meses. Debido a la lentitud propia de este medio de transporte, difícilmente era posible llegar a un pueblo donde servirse de una posada a tiempo para la hora de comer, por lo que cualquier lugar debía servir de cocina llegada la hora indicada, lo que solía ser por lo general, campo abierto. Es por esta razón que las carretas solían llevar grandes ollas de hierro colgadas del toldo, que servían para preparar el alimento de pasajeros y personal. LLegada la hora de comer se hacía un alto donde se aprovechaba para descansar, pastorear y abrevar los bueyes, así como para aprontar el "guiso carrero" que sería el alimento de los pasantes.

Este guiso se preparaba rápidamente dentro de la olla de hierro sobre un fogón, donde se cocinaban juntos todos los ingredientes que pudieran transportar: charque, tocino, chorizos, zapallos, papas, choclos, fideos y porotos​

Se pican todas las veduras y la carne, se sofríe la cebolla y el morrón, luego la carne y se cubre de caldo, cuando la carne esté tierna se agregan las papas, los choclos y el zapallo, si se quiere se puede añadir fideos al final. Es común que al momento de servir se pueda agregar queso rallado por encima.

Ingredientes

  • Carne Vacuna, 750 g
  • Cebolla, 1
  • Cebolla de verdeo, 1 rama
  • Morrón verde y/o rojo, 2
  • Papa, 2
  • Batata, 2
  • Tomate perita, 1 lata
  • Caldo de carne, c/n
  • Aceite, c/n
  • Sal, c/n
  • Pimienta, c/n
  • Ají molido, c/n
  • Pimentón, c/n

Preparación

  1. Pelar y picar la cebolla. Lavar y cortar la cebolla de verdeo.
  2. Lavar, quitar las nervaduras y picar el morrón (pimiento) verde y rojo.
  3. Pelar y cortar las papa y las batatas en cubos.
  4. Pelar y cortar las zanahorias. Cubetear los tomates.
  5. Desgrasar la carne y cortarla en cubos.
  6. En una olla grande calentar el aceite y rehogar los cubos de carne a fuego fuerte hasta que quede dorada. Retirarla y reservar.
  7. En la olla, ahora vacía, rehogar todas las verduras. Incorporar la carne, los tomates peritas y su jugo.
  8. Agregar caldo hasta cubrir la carne. Salpimentar y condimentar con las hierbas, el ají molido y el pimentón. Dejar cocinar a fuego suave unos 50 minutos. Agregar las papas y las batatas.
  9. Terminar la cocción buscando que espese el guiso.


Autor:Carmen Guzmán

Comentarios

Comentar artículo