Warning: mysqli_stmt::close(): Couldn't fetch mysqli_stmt in /home/c2060665/public_html/articulo.php on line 137
En esta época de crecimiento hacia la edad adulta, tu hijo o hija adolescente está desarrollando una personalidad única e intenta tener más independencia y responsabilidad.
Los adolescentes se relacionan cada vez más con los demás a través de las redes sociales y los teléfonos móviles. Como consecuencia de ello, puede que pasen menos tiempo con la familia y más con sus amistades, tanto en línea como fuera de casa.
También es una época de cambios físicos.
Puede que te lleves bien con tu hijo o hija adolescente o que estén pasando por una época difícil. Sea cual sea la situación actual de su relación, es importante que les demuestres que siempre estás ahí para ayudarles a superar los momentos difíciles con amor y apoyo.
Si te preocupa que puedan autolesionarse, plantea el tema con delicadeza e intenta averiguar si han pensado alguna vez en hacerlo.
Puede ser de ayuda empezar preguntando por otras personas, por ejemplo: “Alguna gente de tu edad se hace daño a sí misma, ¿sabes si alguna de tus amistades lo ha hecho alguna vez?”.
Asegúrales que siempre estarás presente para ayudarles, por ejemplo, diciéndoles: “sabes que siempre puedes hablar conmigo de cualquier cosa”. Así sabrán que pueden hablar contigo y que cuentan con tu ayuda.
La buena noticia es que los adolescentes son resilientes y que las experiencias difíciles forman parte del proceso de convertirse en adultos independientes y capaces.
Ayudar a los adolescentes a sentirse unidos a la escuela, la familia y las amistades favorece la salud mental y evita una serie de comportamientos negativos, como el consumo de drogas y la violencia.
Tómate tu tiempo para encontrar formas de apoyar, animar y comprometerte con tu hijo o hija adolescente. No siempre será fácil y puede requerir paciencia y autocontrol por tu parte, pero es factible y siempre vale la pena.
Fuente : UNICEF