Warning: mysqli_stmt::close(): Couldn't fetch mysqli_stmt in /home/c2060665/public_html/articulo.php on line 137

Nadia Podoroska

Nadia Podoroska (Rosario10 de febrero de 1997) es una tenista profesional argentina de ascendencia ucraniana.En el circuito de la Federación Internacional de Tenis, ha ganado catorce títulos en individuales y siete en dobles.

Su mayor logro a nivel WTA ha sido alcanzar de forma sorpresiva las semifinales de Roland Garros en 2020, eliminando a rivales mejor clasificadas como la ucraniana Elina Svitolina (5° del ranking) y la kazaja Yulia Putintseva (27°), entre otras. Esta actuación le permitió romper varias marcas, como convertirse en la primera tenista argentina y latinoamericana en llegar a esa instancia en un torneo de Grand Slam después de dieciséis años. Ese resultado le dio acceso al grupo de las cincuenta mejores jugadoras del mundo, al ubicarse 48° en la clasificación individual, el 12 de octubre de ese año.3​ En febrero de 2021, obtendría su mejor posición histórica al ser la 44° del ranking individual.

En dobles, fue ganadora de un título WTA en Bogotá en 2017; junto a la brasileña Beatriz Haddad Maia, derrotaron a la paraguaya Verónica Cepede Royg y la polaca Magda Linette. En octubre en esa temporada, llegó a posicionarse 111° en el ranking de la especialidad.

2021: Consolidación en el circuito WTA

Podoroska comenzó la temporada la primera semana del año en el WTA 500 celebrado en Abu Dhabi; cayó en primera ronda en individuales ante la española Sara Sorribes Tormo (66°) por 3-6, 3-6. En dobles, en pareja junto a la ibérica, también fueron derrotadas en su debut por las vigentes campeonas del Abierto de Estados Unidos, Laura Siegemund y Vera Zvonareva por 4-6, 6-2, [6-10].

Después de dos semanas en cuarentena en Melbourne, comenzó la gira oceánica disputando los torneos WTA 500 celebrados simultáneamente en el mismo estadio donde se llevó a cabo el primer Grand Slam del año. En individuales, en el Yarra Valley Classic, partió como decimocuarta preclasificada. En las primeras rondas, superó a la británica Francesca Jones (245°) y a Greet Minnen (110°) en sets corridos. Por octavos de final, logró la segunda victoria de su carrera ante una jugadora ubicada entre las diez mejores del mundo, remontando su partido ante la cuarta favorita checa Petra Kvitová (9°) por 5-7, 6-1, 7-6(9-7) en dos horas y cuarenta minutos. Tras el conocimiento de un resultado positivo de COVID-19 de un trabajador de uno de los hoteles donde se alojaron los jugadores, se suspendió la jornada donde le hubiera tocado jugar contra la octava cabeza de serie Markéta Vondroušová (21°); tras testear a los tenistas se retomó la competencia pero se estableció que los partidos de los torneos WTA se disputaran con match tiebreak, en lugar de un tercer set habitual, debido a los pocos días que quedaban antes del comienzo del Grand Slam. Podoroska fue derrotada por 6-4, 3-6, [4-10] en los cuartos de final ante la checa. En dobles, esa misma semana, jugó junto a Caroline Garcia el Gippsland Trophy, siendo eliminadas en la primera ronda.

Su debut en el cuadro principal del Abierto de Australia fue ante la estadounidense Christina McHale (84°), con victoria por 6-4, 6-4. En segunda ronda, se vio superada por Donna Vekić (33°), vigésima octava preclasificada, por 2-6, 2-6, en un partido con dificultades en el saque para la argentina. En dobles, en compañía de Irina-Camelia Begu, fueron derrotadas en primera ronda por Darija Jurak y Nina Stojanović por 0-6, 7-5, 2-6. Su siguiente torneo fue el Phillip Island Trophy, torneo de categoría WTA 250 disputado entre las eliminadas en la primera semana del Grand Slam australiano, también en Melburne Park. En individuales cayó ante Begu (74°) por 3-6, 3-6 en su primer partido. En dobles, logró sus primeros triunfos de la temporada en la modalidad y volvió a una semifinal WTA después de casi tres años. En pareja con Francesca Jones, lograron una destacada victoria ante las segundas preclasificadas Monica Niculescu y Yang Zhaoxuan por 6-4, 4-6, [10-8].​ Los resultados obtenidos en Melbourne le permitieron ascender hasta el 44° puesto en el ranking individual, su mejor clasificación histórica.

Tras la gira oceánica, jugó dos torneos WTA 250 en Guadalajara y Monterrey. No obtuvo los resultados que esperaba, al lograr una sóla victoria contra la local Giuliana Olmos (485°) y caer en segunda y primera ronda, respectivamente, ante Elisabetta Cocciaretto (134°) y la rusa Anna Kalinskaya (130°). En dobles, logró su segunda semifinal de la temporada en pareja con la rusa Anna Blinkova en el segundo de los campeonatos mexicanos.34​ Su próximo torneo será el WTA 1000 de Miami.



Autor:Editorial

Comentarios

Comentar artículo