Warning: mysqli_stmt::close(): Couldn't fetch mysqli_stmt in /home/c2060665/public_html/articulo.php on line 137

Quiénes son los argentinos nominados a los Latin Grammy 2025

La música argentina vuelve a destacarse con fuerza en la escena internacional en la 26ª edición de los Latin Grammy, que se llevará adelante el 13 de noviembre, en el MGM Grand Garden Arena en Las Vegas. Este año, las nominaciones ubican a creadores, intérpretes y productores del país en el centro de varias de las principales categorías artísticas y técnicas, reafirmando el peso de la escena nacional en la industria musical de habla hispana.

Entre los nombres que más resonancia generaron se encuentran CA7RIEL & Paco Amoroso. El dúo figura en diez ternas relevantes: su trabajo Papota compite en Álbum del Año y Mejor Álbum de Música Alternativa, mientras que temas como “El Día del Amigo” y “#Tetas” aparecen en los apartados de Canción del Año, Mejor Canción Pop y Mejor Canción Alternativa. También forman parte de las listas para Mejor Álbum de Ingeniería de Grabación, Mejor Video Musical Versión Corta y Mejor Video Musical Versión Larga, consolidando así su carácter multifacético y la apuesta experimental que caracteriza a su proyecto.

La labor de fondo de sus productores y colaboradores no pasa desapercibida. Rafa Arcaute y Federico Vindver alcanzan seis y ocho nominaciones respectivamente, ya que participan en áreas fundamentales como ingeniería, composición y producción. El nombre de Arcaute se repite en Productor del Año, distinción que también reconoce la tarea desarrollada por Vindver en la materialización de propuestas vanguardistas dentro del repertorio argentino. Ambos son parte del núcleo creativo que cruzó fronteras con una impronta estilística propia y audaz.

En el espectro de lo urbano, Trueno suma tres nominaciones: “Fresh” y “Parriba” figuran en Mejor Canción de Rap/Hip Hop, y “En la city”, junto a Young Miko, compite en la categoría Mejor Canción Urbana. Estas distinciones colocan al joven rapero como un referente ineludible de la nueva generación de artistas argentinos, que explora los límites del hip hop y la música urbana en constante diálogo con escenas internacionales.

La diversidad de la propuesta local se refleja también en la presencia de artistas que despliegan su talento en géneros y estilos variados. Zoe Gotusso compite en Mejor Álbum Pop Tradicional con “Cursi”, mientras que Bandalos Chinos logra dos nominaciones: Mejor Álbum Pop/Rock por “Vándalos” y Mejor Canción Alternativa con “El ritmo”. Marilina Bertoldi aparece por partida doble gracias a “Luna en obras” (Mejor Álbum de Rock) y su disco de música alternativa “Para quien trabajas Vol. 1”.

El rock argentino completa una fuerte presencia con Eruca Sativa, que suma dos menciones: Mejor Álbum de Rock por A tres días de la tierra y Mejor Canción de Rock por “Volarte”. A ellos se suma Fito Páez con una nominación por el tema “Sale el sol” y por Novela, su último álbum de estudio. Una entrada insoslayable es la de A.N.I.M.A.L., banda icónica del metal nacional que suma dos nominaciones: Mejor Álbum de Rock por Legado y Mejor Canción de Rock por el mismo título, donde la autoría y voz de Andrés Giménez vuelven a trascender a nivel internacional. Estas menciones actualizan su legado y ratifican su aporte histórico y presente al género.

Mientras tanto, la joven autora Camilú se consolida como una revelación con dos menciones: Mejor Álbum Cantautor con “Camilú” y Mejor Canción Cantautor por “Amarte sin que quieras irte”. A la hora de hablar de nuevos nombres, la nominación de Yami Safdie en Mejor Canción Pop por “Querida yo” destaca a una voz en ascenso. Otros rubros también reconocen el aporte argentino en lo instrumental y en la fusión de sonidos, como ocurre con Tanghetto y Daniel Ruggiero (ambos aspirantes a Mejor Álbum de Tango) o Taichu, quien compite en el apartado de música electrónica latina junto a Imanbek por “Ella quiere techno”.

 

Todos los nominados a los Latin Grammy 2025

Grabación del Año

Alejandro Sanz - Palmeras en el Jardín

Bad Bunny - Baile Inolvidable

Bad Bunny - DTMF

Ca7riel & Paco Amoroso - El Día del Amigo

Ca7riel & Paco Amoroso - #Tetas

Jorge Drexler & Conociendo Rusia - Desastres Fabulosos

Karol G - Si Antes Te Hubiera Conocido

Liniker con Amaro Freitas & Anavitória - Ao Teu Lado

Natalia Lafourcade - Cancionera

Zoe Gotusso - Lara

Álbum del Año

Alejandro Sanz - ¿Y Ahora Qué?

Bad Bunny - Debí Tirar Más Fotos

Carín León - Palabra de To’s (Seca)

Ca7riel & Paco Amoroso - Papota

Elena Rose - En las Nubes - Con Mis Panas

Gloria Estefan - Raíces

Joaquina - Al Romper la Burbuja

Liniker - Caju

Natalia Lafourcade - Cancionera

Rauw Alejandro - Cosa Nuestra

Vicente García - Puñito de Yocahú

Canción del Año

Alejandro Sanz - Palmeras en el Jardín

Andrés Cepeda - Bogotá

Bad Bunny - Baile Inolvidable

Bad Bunny - DTMF

Ca7riel & Paco Amoroso - El Día del Amigo

Ca7riel & Paco Amoroso - #Tetas

Karol G - Si Antes Te Hubiera Conocido

Liniker - Veludo Marrom

Mon Laferte - Otra Noche de Llorar

Natalia Lafourcade – Cancionera

Mejor Nuevo Artista

Alex Luna

Alleh

Annasofia

Camila Guevara

Isadora

Juliane Gamboa

Paloma Morphy

Ruzzi

Sued Nunes

Yerai Cortés

Mejor Álbum Pop Contemporáneo

Aitana - Cuarto Azul

Alejandro Sanz - ¿Y Ahora Qué?

Elena Rose - En las Nubes - Con Mis Panas

Elsa y Elmar - Palacio

Joaquina - Al Romper la Burbuja

Mejor Álbum Pop Tradicional

Andrés Cepeda - Bogotá

Jesse & Joy - Lo Que Nos Faltó Decir

Natalia Lafourcade - Natalia Lafourcade Live at Carnegie Hall

Raquel Sofía - Después de los 30

Zoe Gotusso - Cursi

Mejor Canción Pop

Andrés Cepeda - Bogotá

Ca7riel & Paco Amoroso - El Día del Amigo

Nicole Zignago - Te Quiero

Shakira - Soltera

Yami Safdie & Camilo - Querida Yo



Autor:Eva Fernandez

Comentarios

Comentar artículo